Facebook Lanza libro blanco de Libra con oposición en Europa incluso antes de lanzarse

Hoy Facebook presentó su nueva criptomoneda Libra, con la cual permitirá pagos a través de sus plataformas WhatsApp y Messenger en todo el mundo. A poco tiempo de conocerse la noticia, la empresa ya ha encontrado oposición en Europa, principalmente en Francia y Alemania.
Según la información que se maneja, la stablecoin global de Facebook, denominada «libra», operará en la nativa y escalable blockchain de Libra, y estará respaldada por una reserva de activos ostensiblemente «diseñada para darle un valor intrínseco» y mitigar las fluctuaciones de la volatilidad.
La nueva criptomoneda será gobernada por un consorcio sin ánimo de lucro con sede en Suiza, la «Libra Association», que cuenta entre sus miembros fundadores a Mastercard, PayPal, Visa, Stripe, eBay, Coinbase, Andreessen Horowitz y Uber entre otras empresas internacionales .
El proyecto prevé que en sus primeros años la red esté controlada por los miembros fundadores de la Asociación Libra, y posteriormente reducir las barreras para incluir un mayor número de operadores. Esto implica que, con el tiempo, cualquier entidad que posea una participación suficiente en Libra tendrá oportunidad de operar un nodo de esta criptomoneda. Cabe destacar que facebook tendrá un asiento en esa asociación, sin embargo no tendrá mayor peso en la toma de decisiones.
Por el momento, los criterios de selección como miembro fundador incluyen, por ejemplo, empresas con más de US$1.000 millones en valor de mercado y un alcance de 20 millones de personas al año. La asociación mantiene abierta la posibilidad de ingreso de nuevas entidades como miembros fundadores.
Libra estará disponible a mediados de 2020 y su intenciones de hacer posible «una moneda sencilla y global». La criptomoneda se valdrá de Calibra, una cartera digital desarrollada por Facebook para gestionar el envío y recepción de dinero en los dispositivos móviles.
China ha aprobado 224 proyectos relacionados con blockchain