Bitcoin Blockchain Misceláneas

Hablemos de Bitcoin, blockchain y Arte

single-image

Las criptomonedas y el mercado en el que estas influyen, ha tenido un gran impacto en la sociedad, hasta el punto en el que estas monedas pueden mezclarse y participar con el arte. Muchas veces estas obras sobre Bitcoins y las monedas digitales, se ven influenciadas por la política. Aunque esta idea suene un poco diferente, podemos resaltar que desde el año 2012 hacia adelante se presentaron obras de arte con influencia del mundo del Bitcoin.

Para los artistas que trabajan con esta temática la sola noción de Blockchain y criptomonedas es la fuente de inspiración. En realidad, el arte es la moneda misma. Entonces, la idea de comprar arte para las criptomonedas tiene algo relevante con el intercambio natural. Si el arte es una moneda en sí misma, Bitcoin algún punto es una obra de arte. Sin embargo, la abundancia de creatividad no necesariamente ha inspirado al mercado. Muchos que trataron de beneficiarse de la original mezcla de criptomonedas y arte, pero como en todo una avalancha de creadores no necesariamente garantiza calidad.

Exposiciones artísticas sobre Bitcoin.

Podemos comenzar resaltando que, gracias al décimo aniversario del lanzamiento del libro blanco de Bitcoin, en Francia se realizó una exposición de arte que combina el mundo artístico con la criptografía. En esta exposición artística está diseñada para mostrarles a los asistentes el potencial de las criptomonedas a través del simbolismo y las ilustraciones mostrando casos de usos viables de la tecnología que ofrece la tecnología Blockchain en el arte.

Acompañada de esta exposición, también los asistentes tuvieron la tarea de descubrir los Bitcoins que están ocultos en todas las obras de arte expuestas. También proporcionaron certificados registrados en el Blockchain de Bitcoin para demostrar cómo la característica de este último puede ayudar a combatir la falsificación y el arte falso, el cual es un problema que hasta la fecha les ha generado muchas pérdidas.

Por otro lado, en Manchester también se llevó a cabo una iniciativa artística que incluía al Bitcoin entre sus propuestas. Las obras presentadas poseían rasgos abstractos, cubistas y del arte pop; también había representaciones de obras clásicas donde se agregaba al Bitcoin, como la obra de Da Vinci “La última Cena”.

Aunque la explosión de creatividad inspirada en la criptomoneda ha llegado, primero a Internet, luego en algunas galerías, ahora a las oficinas y viviendas de coleccionistas interesados, un artista callejero llamado Pascal Boyart ha ideado una forma de beneficiarse de esta moneda digital colocando un código de escaneo junto a sus murales con el objetivo de interactuar directamente con el público y recibir dinero por su trabajo sin tener que recurrir a intermediarios.

El fenómeno de Bitcoin no deja de crecer. Parece ser solo el comienzo en la extraordinaria fusión entre el Arte y criptomonedas. Es posible que en el futuro las personas que amasen fortunas gracias a Bitcoin no solo sean quienes tengan abultadas cuentas en cripto sino también aquellos que despliegan en sus colecciones privadas las obras de arte inspiradas en esta.

También te puede interesar