Reino Unido incluye blockchain en negociaciones de libre comercio con EE.UU

El Reino Unido ha incluido una mención de la industria blockchain en su agenda previa a la negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
El documento publicado es un puntapié para alcanzar el acuerdo entre ambos países. Si bien deja en claro la postura británica, se espera que Estados Unidos realice las concesiones y modificaciones pertinentes antes de alcanzar un acuerdo, si es que se alcanza.
La publicación establece los objetivos clave del país para tal acuerdo y limita ciertas instituciones y protecciones como no negociables. Estos incluyen el Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña y los precios de los medicamentos, los derechos y protecciones de los consumidores y los trabajadores, y la protección del medio ambiente, el bienestar animal y las normas alimentarias.
Las pequeñas y medianas empresas también tuvieron su lugar en el documento, que contempla el hecho de que dos tercios del comercio de servicios entre ambos países. El TLC incluiría, según el ente británico, «un capítulo de comercio digital con disposiciones de vanguardia que tendrá como objetivo maximizar las oportunidades para el comercio digital en todos los sectores de la economía».
De todos modos, la aparición de la tecnología blockchain en el escenario global ya es un hecho, y se espera que no sólo sea protagonista de un hipotético TLC, sino que también sea una herramienta fundamental en el camino de ambos países al consenso.
Coinbase ha añadido soporte para EOS