Actualidad Blockchain Noticias

Utilización de Blockchain para optimizar la identidad digital

single-image

Hoy en día la filtración de datos se ha vuelto más común dada la hiperconectividad a la que el mundo está sujeto, pues ahora las personas permanecen conectadas de forma constante en diversos dispositivos como el teléfono celular, tabletas y la computadora portátil, entre otros.

Estas filtraciones son perjudiciales porque los datos robados pueden ser usados para cometer fraudes a cualquier tipo de persona y a pesar de los miles de millones de dólares gastados en la verificación de identidad se carece de una forma confiable de identificar a las personas ‘a ciegas’ y falta una forma segura de intercambiar la información, ya sea personal o laboral.

En este sentido, se destaca las nuevas tecnologías creadas en blockchain como una alternativa para tener más control sobre nuestra identidad. Por ejemplo al validar que tienes suficiente dinero en tu cuenta de ahorros en el banco A para cubrir el pago inicial de un préstamo hipotecario al solicitar una hipoteca en el Banco B sin tener que revelar tu saldo de ahorros exacto, ni tu número de cuenta u otra información personal.

Blockchain puede permitir este tipo interacciones seguras (intercambio confiable de credenciales digitales), directamente en la fuente o dispositivo, como puede ser tu teléfono celular o tableta. Este intercambio privado y directo en el borde de la red no solo significa que podemos lograr un mejor rendimiento y escala, sino que además y más importante, no hay necesidad de volver a través a la red pública ya que nunca se escribe la información privada en el libro mayor.

De esta forma las personas podrían controlar cuándo, dónde y con quién comparten sus credenciales en esta era de la hiperconexión.

También te puede interesar